Definición de Área de notificación (Windows)
Antiguamente llamada bandeja del sistema o "system tray", el área de notificación es la sección de la barra de herramientas de Windows ubicada, por defecto, en la esquina inferior derecha de la pantalla (aunque puede cambiar de posición según la configuración del usuario). Esta área contiene accesos directos a programas y utilidades que suelen cargarse automáticamente al iniciar el sistema operativo. También alberga elementos importantes como la hora y fecha del sistema, el ícono de control de volumen, el estado de la red, la batería (en portátiles), entre otros.
El área de notificación se introdujo en Windows 95 bajo el nombre de "bandeja de entrada" y cambió a su denominación actual a partir de Windows XP. En inglés se la conoce como Notification area, System tray, Systray o Status area. Otros sistemas operativos, como algunas distribuciones de Linux y macOS, también cuentan con áreas similares, como el "menú de estado" en macOS o la "system tray" en entornos gráficos como KDE o GNOME.
Por defecto, el área de notificación está situada en la parte inferior derecha de la pantalla, pero su ubicación puede variar si el usuario mueve la barra de herramientas.
Utilidad del área de notificaciones de Windows
El área de notificación sirve para mostrar accesos directos a programas que se ejecutan en segundo plano, notificaciones importantes del sistema y herramientas de uso frecuente. Por ejemplo, aquí aparecen los íconos de antivirus, aplicaciones de mensajería, sincronización en la nube (como OneDrive o Dropbox), y utilidades del sistema como el control de volumen o la configuración de red.
Además de accesos directos, el área de notificación muestra alertas y mensajes contextuales, tales como la conexión de un nuevo hardware, advertencias sobre poco espacio en disco, recordatorios de actualizaciones de Windows, o alertas de seguridad (por ejemplo, si el antivirus está desactivado). Muchas de estas notificaciones provienen tanto de aplicaciones de Microsoft como de terceros.
La configuración del área de notificación puede modificarse desde Inicio → Configuración → Personalización → Barra de tareas en versiones recientes de Windows.

Versión Windows 10 del área de notificaciones
Evolución del área de notificaciones

Versión antigua del área de notificaciones
En versiones anteriores a Windows XP, los íconos del área de notificación se limitaban a 16 colores. Windows ME mejoró esto agregando soporte para múltiples colores.
En Windows XP, se introdujo la posibilidad de mostrar u ocultar íconos automáticamente, especialmente aquellos que permanecen inactivos durante un tiempo. El usuario puede acceder a todos los íconos haciendo clic en el botón de la flecha hacia arriba (^).
En Windows Vista y versiones posteriores, el área de notificación se dividió en dos secciones: una reservada para íconos del sistema (como volumen, reloj, red y energía), y otra para íconos de aplicaciones, los cuales pueden ocultarse y visualizarse mediante el botón de la flecha hacia arriba.
En Windows 10 y Windows 11, el área de notificación se ha hecho más personalizable e intuitiva, permitiendo al usuario elegir exactamente qué íconos y notificaciones desea ver.
Área de notificaciones como indicadora de exceso de programas cargados
Un exceso de íconos en el área de notificación suele indicar que muchos programas se están ejecutando al inicio de Windows, lo que puede ralentizar tanto el arranque como el rendimiento general del sistema. En versiones antiguas, era común ver largas filas de íconos, pero en versiones recientes estos se agrupan bajo el botón de la flecha ^. Si hay demasiados íconos ocultos, es recomendable revisar qué programas se cargan al inicio y deshabilitar los innecesarios.
Leer: ¿Por qué Windows funciona lento?.
El área de notificación también permite al usuario interactuar rápidamente con funciones del sistema operativo, como la configuración de red, el ajuste de volumen o brillo, y la administración de dispositivos de audio. Proporciona accesos directos a aplicaciones de uso frecuente y muestra notificaciones en tiempo real, lo que facilita la gestión y el monitoreo del sistema.
En Windows 10 y versiones posteriores, el área de notificación se ha integrado con el Centro de actividades, donde se agrupan notificaciones más detalladas y configuraciones rápidas.
El usuario puede personalizar qué iconos y notificaciones aparecen, accediendo a más opciones mediante clic derecho sobre la barra de tareas o los propios íconos.
Las notificaciones pueden incluir mensajes de correo electrónico, recordatorios de calendario, actualizaciones de software y alertas de seguridad. Es posible configurar la frecuencia y la forma en que se muestran estas notificaciones, adaptándolas a las preferencias del usuario.
Ventajas:
- Acceso rápido a funciones y programas importantes.
- Notificaciones en tiempo real sobre el estado del sistema y aplicaciones.
- Personalización de los íconos y notificaciones visibles.
Desventajas:
- Un exceso de programas en esta área puede ralentizar el sistema.
- La acumulación de notificaciones puede resultar molesta si no se gestiona correctamente.
Comparación:
- En macOS, el menú de estado cumple una función similar, aunque con una estética y organización diferente.
- En Linux, los entornos gráficos como KDE y GNOME ofrecen áreas de notificación con funcionalidades similares, aunque la personalización puede variar.
En resumen, el área de notificación en Windows es una parte esencial de la barra de herramientas que proporciona acceso rápido a programas, herramientas del sistema y notificaciones. Permite al usuario estar informado sobre el estado del sistema y acceder de manera eficiente a funciones y aplicaciones clave.
Resumen: Área de notificación
El área de notificación en Windows es la sección de la barra de herramientas que contiene accesos directos a programas en segundo plano, muestra la hora, el control de volumen, el estado de red y energía, y notificaciones importantes sobre hardware, actualizaciones y seguridad. Se puede configurar desde la configuración de la barra de tareas. Un exceso de iconos puede ralentizar el arranque y el rendimiento general del sistema.
¿Cuál es la función principal del área de notificación en Windows?
La función principal del área de notificación es mostrar accesos directos a programas y servicios en segundo plano, así como notificaciones importantes del sistema, como la hora, el estado de la red, el control del volumen y alertas de seguridad o actualizaciones.
¿Cómo puedo personalizar el área de notificación en Windows?
Para personalizar el área de notificación, haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona "Configuración de la barra de tareas". Luego, en la sección "Área de notificación", selecciona "Seleccionar los iconos que aparecerán en la barra de tareas" y elige qué iconos mostrar u ocultar. También puedes configurar cómo y cuándo se muestran las notificaciones.
¿Es posible agregar o quitar programas de la lista de iconos en el área de notificación?
Sí, puedes agregar o quitar programas de la lista de iconos en el área de notificación. Esto se realiza desde la configuración de la barra de tareas, seleccionando qué iconos mostrar. Además, muchos programas permiten elegir si su ícono debe aparecer en el área de notificación desde sus propias opciones de configuración.
¿Cómo puedo cambiar el tamaño del área de notificación en Windows?
Para cambiar el tamaño del área de notificación, puedes ajustar el tamaño de la barra de tareas. Haz clic derecho en la barra de tareas, selecciona "Configuración de la barra de tareas" y activa o desactiva la opción "Usar botones pequeños de la barra de tareas". Esto modificará la altura y, por ende, el área disponible para los iconos.
¿Puedo ocultar completamente el área de notificación en Windows?
Puedes ocultar la barra de tareas (y con ella el área de notificación) activando la opción "Ocultar automáticamente la barra de tareas" en la configuración de la barra de tareas. Así, el área de notificación solo será visible cuando muevas el cursor hacia el borde correspondiente de la pantalla.
¿Cómo puedo restaurar el área de notificación si no puedo verla?
Si el área de notificación no es visible, verifica que la barra de tareas no esté oculta y que el "explorer.exe" esté funcionando correctamente. Si es necesario, presiona Ctrl+Shift+Esc para abrir el Administrador de tareas, busca "explorer.exe", haz clic derecho y selecciona "Finalizar tarea". Luego, en "Archivo" → "Nueva tarea (Ejecutar...)", escribe "explorer.exe" y presiona Enter para reiniciar el explorador de Windows y restaurar el área de notificación.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Área de notificación. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/area_de_notificacion.php
• Ver todas las Imágenes para Área de notificación |